El artista egipcio Basim Magdy, fusiona imágenes oníricas y narrativas filosóficas en su obra, explorando memoria, historia y futuros especulativos. Ahora llega a los hogares gracias a su colaboración con Samsung Art Store, donde su serie de obras destaca en la colección del Art Basel in Basel 2025.
Arte poético entre lo real y lo imaginado
Magdy reconoce que su estilo ha evolucionado a lo largo de los años gracias a su “curiosidad, experimentación y deseo de crear un lenguaje visual que refleje quién soy”. Cada pieza combina lo surreal con lo poético, abriendo preguntas inesperadas sobre lo familiar y lo desconocido.
“El arte expresa lo que no puede decirse con palabras.” — Basim Magdy
Sus obras proponen nuevas ideas y reinterpretan lo cotidiano, invitando al espectador a mirar más allá de la superficie.
Tiempo y memoria como ejes narrativos
Bajo temas recurrentes de narrativa, memoria y futuros imaginados, Magdy declara que su interés radica en cómo percibimos el tiempo. Apunta que “cada momento que pasa se esfuma, y lo que viene será distinto pero extrañamente familiar”. La historia se reescribe constantemente, y el olvido de vidas sencillas plantea cuestionamientos necesarios.
“El tiempo, la memoria y la historia deben ser siempre revisados y cuestionados. El arte nos da la libertad para hacerlo sin restricciones.” — Basim Magdy
De lo analógico a lo digital sin perder textura
Sus técnicas incluyen film químico alterado y fotografía por capas. Para conservar la riqueza visual al digitalizarlas, Magdy explora las tensiones entre medios, asegurando que la textura, profundidad y complejidad se mantengan también en resolución 4K, tal como él mismo lo describe.
La tecnología como aliada creativa
Frente al auge tecnológico, Magdy reflexiona: “la tecnología evoluciona constantemente, y con ella nuestra forma de experimentar el mundo, no solo el arte. Lo vivido en pantalla informa tanto como lo visto en la vida real”.
Destaca la libertad del arte frente a sistemas estrictos: la interacción del artista con innovaciones da lugar a resultados a menudo inesperados.
Del salón al living: la experiencia doméstica
Ver su obra en un televisor Samsung, en lugar de en una galería, cambia profundamente su propósito. Según el artista, “es humilde; cada uno lo experimenta de forma personal, espero que invite a la reflexión o a un momento de conexión tranquila”.
Una galería accesible y continua
El modelo tradicional de exhibición es limitado: requiere presencia física y horarios. En cambio, Samsung Art Store permite “conectarse con la obra a su propio ritmo, sin las limitaciones del horario de una galería ni del entorno institucional”, lo que democratiza el acceso.
El contexto del Art Basel en Basel 2025
La colección del Art Basel in Basel 2025 es la más extensa hasta la fecha, con 38 obras seleccionadas de artistas globales, incluyendo a Magdy. Por primera vez incluye una galería basada en África, subrayando un enfoque global y diverso.
Entre las obras destacadas en la colección, se encuentra una obra clave de Basim: An Intergalactic Messenger Teleported us to a Cave Settlement Ruled by Shared Compassion and Humility (2022), que fusiona futurismo utópico con una narrativa visual vibrante.
ArtCube en Basel: un espacio interactivo
Durante el evento, Samsung presenta ArtCube, un lounge inmersivo con pantallas Neo QLED 8K, MICRO LED y The Frame Pro. Allí se exhiben piezas de la colección, incluyendo las obras de Magdy, permitiendo a los visitantes experimentar calidad visual y sonora de alta resolución.
La obra de Basim Magdy dialoga con nuestra memoria, la complejidad del tiempo y el poder del arte para cuestionar la historia. A través de Samsung Art TV, su arte se convierte en un acompañante diario, invitando a espacios de reflexión personal. En el hogar, las pinturas y fotografías cobran vida con detalle, textura y narrativa, y demuestran que un televisor puede ser una galería sin límites.