El test de estilos de amor es una herramienta psicológica que permite identificar cómo una persona experimenta, expresa y gestiona el amor en sus relaciones. Basado en la teoría del psicólogo John Alan Lee, este modelo clasifica el amor en seis estilos principales, cada uno con características emocionales, conductuales y motivacionales distintas.
¿Qué mide el test de estilos de amor?
Este test evalúa tu tendencia predominante en el modo de amar. A través de una serie de preguntas, identifica patrones afectivos que influyen en cómo eliges pareja, cómo te comunicas emocionalmente y qué esperas de una relación. Aunque muchas personas combinan varios estilos, el test ayuda a reconocer cuál es el más dominante en tu forma de vincularte.
Los seis estilos de amor según John Lee
Eros – Amor apasionado
Caracterizado por una fuerte atracción física y emocional. Las personas con estilo Eros valoran la intensidad, el romance y la conexión profunda. Buscan relaciones intensas y suelen enamorarse rápidamente.
Ludus – Amor lúdico
Este estilo se basa en el juego y la diversión. Las personas Ludus evitan el compromiso y prefieren relaciones múltiples o informales. No buscan estabilidad, sino experiencias agradables sin ataduras.
Storge – Amor amistoso
El amor Storge nace de la amistad y la confianza. Es estable, gradual y basado en el respeto mutuo. Las personas con este estilo valoran la compatibilidad emocional y la historia compartida.
Pragma – Amor práctico
El estilo Pragma se basa en la lógica y la planificación. Las personas pragmáticas eligen pareja por compatibilidad de valores, metas y estilo de vida. Buscan relaciones funcionales y duraderas.
Manía – Amor obsesivo
Este estilo se caracteriza por la dependencia emocional, los celos y la intensidad descontrolada. Las personas con estilo Manía viven el amor con altibajos, inseguridad y necesidad constante de validación.
Ágape – Amor desinteresado
El amor Ágape es altruista, generoso y centrado en el bienestar del otro. Las personas con este estilo aman de forma incondicional, sin esperar nada a cambio, y están dispuestas a sacrificarse por su pareja.
¿Para qué sirve este test?
- Para mejorar la comunicación en pareja
- Para entender tus patrones afectivos
- Para identificar compatibilidades y conflictos
- Para reflexionar sobre tus relaciones pasadas
- Para desarrollar mayor inteligencia emocional
¿Cómo se realiza?
El test suele consistir en entre 30 y 40 preguntas tipo afirmación, donde el usuario indica su grado de acuerdo. Al finalizar, se obtiene un perfil que muestra el estilo predominante y posibles combinaciones secundarias.
¿Es fiable?
Aunque no sustituye una evaluación clínica, el test de estilos de amor ofrece una visión útil y orientativa. Está basado en modelos psicológicos reconocidos y puede ser un punto de partida para el autoconocimiento y el desarrollo personal.
Conocer tu estilo de amor te permite comprender mejor tus relaciones, tus necesidades emocionales y tus expectativas afectivas. No hay estilos buenos o malos, pero sí formas más o menos saludables de vincularse. El test es una herramienta valiosa para crecer emocionalmente y construir vínculos más conscientes y equilibrados.
El amor no es solo sentimiento: es también elección, comportamiento y estilo. Descubrir cómo amas es el primer paso para amar mejor.