Image default
Salud y Bienestar

¿Que es el estres oxidativo?

El estrés oxidativo es un desequilibrio entre los radicales libres (moléculas inestables que dañan las células) y la capacidad del cuerpo para neutralizarlos con antioxidantes.

¿Qué son los radicales libres?

Son moléculas inestables que se generan como subproducto normal del metabolismo (por ejemplo, al respirar, hacer ejercicio o digerir alimentos). También se producen en exceso por:

  • Contaminación ambiental
  • Radiación UV
  • Tabaquismo
  • Alcohol
  • Malos hábitos alimentarios
  • Estrés crónico
  • Algunos fármacos
  • Infecciones o inflamación crónica

¿Qué pasa si hay demasiados radicales libres?

Cuando el cuerpo no puede eliminarlos o neutralizarlos con antioxidantes, los radicales libres comienzan a dañar:

  • ADN
  • Lípidos de las membranas celulares
  • Proteínas celulares

Esto se conoce como estrés oxidativo, y puede contribuir al envejecimiento y a muchas enfermedades.

En resumen:

Estrés oxidativoAntioxidantes
Daño celularDefensa celular
Radicales libres en excesoVitaminas, minerales, enzimas, polifenoles que los neutralizan

Enfermedades relacionadas con el estrés oxidativo:

  • Enfermedades neurodegenerativas (Alzhéimer, Parkinson)
  • Cáncer
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Diabetes tipo 2
  • Envejecimiento prematuro
  • Problemas digestivos crónicos (como colitis, disbiosis, permeabilidad intestinal)
  • Enfermedades autoinmunes

¿Cómo reducir el estrés oxidativo?

  1. Dieta rica en antioxidantes naturales:
    • Frutas del bosque, granada, uvas moradas, aguacate, cúrcuma, jengibre, vegetales verdes, aceite de oliva virgen extra.
    • Vitaminas C, E, A, zinc, selenio, glutatión, coenzima Q10.
  2. Evitar toxinas:
    • Tabaco, alcohol, pesticidas, metales pesados, contaminantes ambientales.
  3. Reducir inflamación y estrés crónico:
    • Meditación, respiración consciente, descanso adecuado.
  4. Ejercicio moderado y regular:
    • Estimula la producción natural de antioxidantes internos (como la superóxido dismutasa y catalasa).
  5. Dormir bien:
    • Durante el sueño profundo se regeneran las defensas antioxidantes.

Related posts

Los 10 deportes que más calorías queman

principal

¿En qué fase del sueño es mejor despertarse?

principal

Cómo afecta el estrés digital a tu salud mental (y cómo reducirlo)

principal