Image default
EconomíaNegocios

Marcas de los 80 que ya no existen

Aquí tienes una lista de marcas icónicas de los años 80 que han desaparecido o han perdido relevancia con el tiempo:


Tecnología y Electrónica

  1. Commodore
  • Fabricante de computadoras como la Commodore 64. Dominó el mercado de PCs en los 80, pero quebró en los 90.
  1. Atari (original)
  • Pionera en videojuegos y consolas, como el Atari 2600. Aunque el nombre persiste, la empresa original dejó de operar.
  1. Amstrad
  • Conocida por computadoras personales como el CPC 464. Cedió terreno frente a gigantes como IBM y Apple.
  1. LaserDisc
  • Formato precursor del DVD, muy popular en los 80. Desapareció por falta de adopción masiva.
  1. Casio Mini TV
  • Televisores portátiles populares en los 80, descontinuados con la llegada de tecnologías más avanzadas.

Automóviles

  1. DMC (DeLorean Motor Company)
  • Famosa por su coche DeLorean DMC-12, inmortalizado en Volver al Futuro. Cerró en 1982 por problemas financieros.
  1. Yugo
  • Marca yugoslava que fabricaba autos económicos. Desapareció en los 90 tras la disolución de Yugoslavia.
  1. Eagle
  • Marca de automóviles asociada a Chrysler, desapareció en 1999 tras varios años de declive.

Juguetes y Entretenimiento

  1. Coleco
  • Fabricante de juguetes y consolas como la ColecoVision. Cerró en 1989.
  1. Teddy Ruxpin
    • Un oso de peluche parlante que fue un fenómeno en los 80, pero su empresa quebró en los 90.
  2. View-Master
    • Aunque el concepto persiste, su popularidad como juguete retro ha disminuido con las nuevas tecnologías.

Moda

  1. C&A (en algunos países)
    • Aunque la marca aún opera en Europa, en países como EE. UU. y México cerró sus tiendas.
  2. Pony
    • Marca de calzado deportivo que tuvo su auge en los 80. Aunque sigue existiendo, perdió protagonismo frente a Nike y Adidas.
  3. Ocean Pacific (OP)
    • Marca de ropa surfera muy popular, pero dejó de ser relevante en los 90.

Alimentación y Bebidas

  1. Tab (Coca-Cola)
    • Una bebida dietética de Coca-Cola que tuvo su auge en los 80. Fue descontinuada en 2020.
  2. Carnation Breakfast Bars
    • Barras de desayuno muy populares que desaparecieron por reformulaciones y competencia.
  3. Bonkers Candy
    • Caramelos frutales que se dejaron de fabricar a finales de los 80.

Videoclubs y Retail

  1. Blockbuster Video
    • Si bien tuvo su auge en los 90, su semilla se plantó en los 80. Cerró casi todas sus tiendas con la llegada del streaming.
  2. Woolworth
    • Tienda de variedad que fue un ícono en los 80. Desapareció en la mayoría de países por la competencia de grandes almacenes.
  3. RadioShack
    • Cadena de tiendas de electrónica que sufrió la obsolescencia de sus productos en la era digital.

Otros

  1. Pan Am
    • Aerolínea de lujo y símbolo de estatus en los 80. Cerró en 1991 tras problemas financieros.
  2. Polaroid (original)
    • Aunque la marca persiste, la empresa original cerró en los 2000 tras la llegada de cámaras digitales.
  3. Kodachrome (películas fotográficas)
    • Popular en fotografía analógica, dejó de producirse con el auge de las cámaras digitales.
  4. MySpace (inicio del declive en los 2000)
    • Aunque tuvo su boom en los 2000, comenzó como un predecesor de redes sociales modernas que se apagó frente a Facebook.

Estas marcas forman parte de la nostalgia de los 80. Algunas han desaparecido por completo, mientras que otras sobreviven en mercados pequeños o bajo nuevos dueños.

Related posts

Qué es la economía circular y cómo ya afecta a tu vida diaria

principal

Capital Gastronómica 2025: Alicante, sabor que enamora

principal