Image default
Inteligencia Artificial

Los mejores prompts para redes sociales en 2025

Las redes sociales siguen siendo el campo de batalla de la atención digital. En 2025, con algoritmos cada vez más impredecibles y audiencias exigentes, la capacidad de generar contenido relevante, humano y creativo es clave. Aquí es donde entran los prompts: instrucciones precisas que usamos para guiar herramientas de inteligencia artificial como Copilot, ChatGPT, Canva AI, Notion AI o DALL·E.

Este artículo reúne una selección de los mejores prompts para redes sociales, organizados por objetivo: generar engagement, educar, vender, emocionar, y reforzar identidad de marca.


Prompts para educar o informar

  • Explica en una publicación de Instagram cómo funciona la economía circular con ejemplos visuales.
  • Redacta un hilo de Twitter sobre los beneficios del software libre en educación.
  • Resume un artículo técnico en un post para LinkedIn accesible y atractivo.
  • Crea un reel de 30 segundos que enseñe qué es la obsolescencia programada.
  • Elabora un carrusel sobre el impacto del fast fashion en el medio ambiente.

Prompts para generar engagement

  • Formula una pregunta abierta sobre hábitos de productividad: “¿Cuál es tu técnica favorita para concentrarte en tiempos digitales?”
  • Redacta un post de Instagram que invite a compartir experiencias sobre sostenibilidad diaria.
  • Crea una encuesta para Twitter sobre el uso de IA en la vida cotidiana.
  • Propón un reto semanal: “Usa solo software libre por 5 días y cuéntanos qué aprendiste.”
  • Diseña un caption para TikTok que combine humor y participación: “Si has apagado el móvil más de una vez para recuperar tu paz mental, este audio es para ti.”

Prompts para vender con conciencia

  • Redacta una descripción de producto con enfoque ético y storytelling honesto.
  • Crea un post que destaque los valores detrás de tu marca antes que sus beneficios.
  • Propón una campaña para mostrar “cómo se hace” cada parte de tu servicio o producto.
  • Redacta un testimonio ficticio que muestre transformación gracias a tu solución.
  • Escribe un CTA para un e-book gratuito que aporte valor real y esté alineado con tu propósito.

Prompts para emocionar y conectar

  • Escribe un post inspirado en una historia real de tu comunidad o clientes.
  • Redacta una reflexión sobre el miedo a cambiar en clave motivacional.
  • Crea una carta abierta desde tu marca a quienes luchan por un mundo más justo.
  • Haz una publicación que celebre los errores como parte del proceso de aprendizaje.
  • Genera una pieza que combine vulnerabilidad y fuerza en primera persona.

Prompts para reforzar la identidad de marca

  • Crea una serie de publicaciones que expliquen tu tono de voz y personalidad como marca.
  • Diseña una publicación con tus valores clave y cómo se manifiestan en tu día a día.
  • Haz un “detrás de escenas” con fotos y frases que muestran tu proceso creativo.
  • Redacta una introducción para nuevos seguidores que resuma en 280 caracteres quién eres y por qué haces lo que haces.
  • Genera respuestas automáticas para comentarios o mensajes que mantengan tu estilo.

Consejos para usar estos prompts con IA generativa

  • Sé claro, pero permite la interpretación creativa: las mejores ideas nacen del equilibrio.
  • Combina prompts con tus insights reales para lograr contenido auténtico.
  • Revisa, ajusta y personaliza cada output generado antes de publicarlo.
  • Usa IA como asistente, no como reemplazo: la voz de tu marca debe seguir siendo tuya.

Los prompts son como las preguntas que despiertan la inteligencia creativa de las máquinas. Saber escribirlos bien es ya una habilidad profesional. Con estas ideas, puedes generar contenido para tus redes sociales que no solo informe o venda, sino que inspire, escuche y transforme.

Tu comunidad merece contenido vivo. Con IA y visión estratégica, puedes lograrlo.

Related posts

¿Qué sabemos hoy sobre el cerebro que no sabíamos hace 10 años?

principal

Descubrimientos recientes que están cambiando la ciencia moderna

principal

Empresas que ya usan IA en su día a día (y cómo lo hacen)

principal